Ancho mar de los Sargazos narra la tragedia de Antoinette Cosway. Una tragedia que es la de su clase, la formada por los hacendados de las Antillas que vieron arrruinado su modo de vida con la emancipación de los esclavos. La pobreza trajo aparejada el desprecio que las nuevas élites, formadas por recién llegados de Europa, sentían por lo que llamaban "negros blancos". La exclusión social de Antoinette Cosway está marcada simbólicamente por la demencia de su madre, una hermosa criolla de la que hereda la belleza y la locura. Un matrimonio precipitado tendrá unas consecuencias desastrosas para Antoinette. Su marido, un inglés frío y reconcentrado, se sentirá engañado cuando descubra la sombra que mancha el linaje de los Cosway. El paraíso tropical de Granbois, donde se desarrolla una buena parte del relato, se transforma en un infierno de desengaño y odio. La última parte de la novela se sitúa en Inglaterra. Y el lector descubre con sorpresa y admiración que ha estado leyendo la tragedia secreta del señor Rochester y su esposa loca, encerrada en una buhardilla de Thornfield Hall. Una tragedia que Charlotte Brontë insinúa, pero no explica, en Jane Eyre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario